top of page
LOGO AxtaTeen 2019 oficial  (1).png

2023
campamento virtual y presencial

Axtateen ancla

Axt@Teen es un programa para promover entre estudiantes de México, desde nivel elemental hasta Preparatoria, el gusto por las Tecnologías de Información y el desarrollo del pensamiento computacional.

HOY MÁS QUE NUNCA es indispensable que los niños y jóvenes se entrenen en temas tecnológicos.

Desde 2017 hemos impartido talleres a través de EXPERTOS de las empresas de Tecnologías de Información y de las Universidades para proveer un programa de ALTO VALOR a los niños, niñas y jóvenes del país.

TALLERES 2023 - gratuitos

Manufactura aditiva

UANL

Presencial

Mixto

Junio

12 a 15 a ños

POR DEFINIRSE

MAYÚSCULA

AGOTADO

La fabricación aditiva es un método de manufactura cuyo objetivo es producir artículos al momento con un modelo digital y sin necesidad de moldes. Asociado a la impresión 3D, esta tecnología ha venido a revolucionar los centros de manufactura con procesos más eficientes y económicos.

DESCRIPCIÓN

Diseñar e imprimir modelos 3D

OBJETIVO

Desarrollo de Aplicaciones Básicas con App Inventor

UNAM, FES Acatlán

Virtual

Mixto

4,11, 18, 25 de junio y 2 de julio

12 a 18 años

10:00 A 13:00 horas

MAYÚSCULA

AGOTADO

Las aplicaciones móviles se han vuelto populares con el uso de los teléfonos inteligentes, Existen diversas plataformas de desarrollo como es Android de Google y iOS de la compañia Apple. El desarrollo en esas aplicaciones es muy interesante. Sin embargo para comenzar con el desarrollo de dichas aplicaciones se recomienda una herramienta mas intuitiva como es App Inventor desarrollada por el MIT, con el objetivo de facilitar el desarrollo de aplicaciones móviles a quienes no han visto mucha programación

DESCRIPCIÓN

El alumno implementará una aplicación móvil para solucionar un problema

OBJETIVO

Computadora con conexión a internet. Windows 10 o superior

Drones

UANL

4 días virtual y 1 presencial.

Mixto

20 - 24 junio

12 a 18 años

9 am a 12 pm

MAYÚSCULA

AGOTADO

El taller se divide en una serie de módulos, cada uno con el objetivo de describir un principio básico del funcionamiento de una aeronave.

El primer módulo está enfocado a presentar al participante las generalidades de una aeronave. Desde los elementos y partes básicas, así como los principios de vuelo fundamentales que permiten el funcionamiento estable del avión.

Comprendido esto, el segundo módulo tiene como intención describir de manera específica los fenómenos físicos que permiten que una aeronave emprenda el vuelo. Se abordan los principios básicos de aerodinámica y física de la aeronave, así como el comportamiento particular frente a diferentes sucesos del medio ambiente.

Como tercer módulo se incluyen los principios de control y maniobrabilidad de las aeronaves. Se tratan los principios de vuelo y pilotaje, y el cómo los sistemas electrónicos de hoy en día permiten automatizar las tareas del vuelo.

Finalmente se presentan las aeronaves autónomas y drones. Se describen sus características haciendo énfasis en la relación que estas tienen con las aeronaves de mayor tamaño. De igual manera, se abordan los elementos específicos como los sistemas de electrónica y vuelo, sistemas de reconocimiento e inteligencia artificial, así como las distintas configuraciones y tipos de drones, para las distintas aplicaciones y misiones que presentan.

DESCRIPCIÓN

Aprender el funcionamiento primordial de una aeronave y adquirir la capacidad de describir los fenómenos físicos que gobiernan el funcionamiento de la aeronave desde el punto de vista aerodinámico, mecánico y electrónico. Con este conocimiento se busca lograr que el participante del taller pueda comprender el funcionamiento en específico de los drones y aeronaves autónomas, para definir sus capacidades y aplicaciones.

OBJETIVO

Contar con una computadora con conexión a internet.

Taller de App Inventor

Preparatoria Politécnica Santa Catarina

Presencial

Mixto

sábados 2,9,16,23 y 30 de julio

13 a 17 años

9 am a 12 pm

MAYÚSCULA

AGOTADO

Cada tema consistirá en una parte teórica y en una práctica. Para la sección teórica, se contarán con una serie de filminas gráficas y sencillas que serán expuestas por el instructor, basadas en materiales del Internet y en la documentación de App Inventor. Una vez expuesto el tema, se procederá a hacer un ejercicio en donde se ponga en práctica el conocimiento recién aprendido. La parte práctica será desarrollada individualmente, con el apoyo del instructor y los asistentes cuando surjan dudas. En caso de que se requiera para un tema, se hará un ejercicio en conjunto con el instructor, antes de proceder a la actividad práctica. A través de los ejercicios se irán desarrollando secciones de la aplicación final, que se trabajará en parejas. Además, se tendrán un par de horas para trabajar en la app antes de exponerse en una presentación final.

DESCRIPCIÓN

Enseñar los conceptos básicos de programación orientado a apps móviles y desarrollar una app para Android.

OBJETIVO

- Motivación - Creatividad - Organización - Solución de problemas - Trabajo colaborativo

Coder Dojo básico (Scratch)

ACCENTURE

Virtual

Mixto

18 al 22 de julio

8 a 12 años

10:00 a 12:00 horas

MAYÚSCULA

AGOTADO

Los niños serán introducidos a la programación mediante el programa SCRATCH durante 5 sesiones en donde aprenderán diferentes temas que los ayudarán a saber que la programación es divertida. No necesitan tener ningún tipo de conocimiento técnico.

DESCRIPCIÓN

La misión y visión de Coder Dojo en general es motivar a niños, niñas y jóvenes de 8 a 17 años a entrar al mundo de la tecnología para que puedan insertarse exitosamente en la economía digital con nuevas oportunidades para estudiar, emplearse y/o desarrollar un emprendimiento en un futuro.

OBJETIVO

Se sugiere NO tener experiencia usando SCRATCH

Pequeños científicos de datos

Tec de Monterrey

Virtual

Mixto

25 al 29 de julio

10 a 17 años

9:00-11:30 am

MAYÚSCULA

POCOS LUGARES

Durante 5 sesiones conocerás cómo sacar provecho a la gran cantidad de datos que generamos todos los días.

DESCRIPCIÓN

Que las niñas y niños conozcan esta nueva área de desarrollo profesional que requieren todas las empresas a nivel mundial

OBJETIVO

Manejo básico de la computadora.

Arte y tecnología con Snap!

Tec de Monterrey

Virtual

Mixto

25 al 29 de julio

9 a 17 años

9:00 - 11:30 am

MAYÚSCULA

AGOTADO

Aprende a hacer animaciones divertidas, utiliza tus habilidades artísticas para crear historias y video juegos.

DESCRIPCIÓN

Aprender a hacer animaciones que cuenten historias o sean base para juegos.

OBJETIVO

Manejo básico de la computadora

Coder Dojo básico (Scratch)

ACCENTURE

Virtual

Mixto

25 al 29 de julio

8 a 12 años

10:00 a 12:00 horas

MAYÚSCULA

AGOTADO

Los niños serán introducidos a la programación mediante el programa SCRATCH durante 5 sesiones en donde aprenderán diferentes temas que los ayudarán a saber que la programación es divertida. No necesitan tener ningún tipo de conocimiento técnico.

DESCRIPCIÓN

La misión y visión de Coder Dojo en general es motivar a niños, niñas y jóvenes de 8 a 17 años a entrar al mundo de la tecnología para que puedan insertarse exitosamente en la economía digital con nuevas oportunidades para estudiar, emplearse y/o desarrollar un emprendimiento en un futuro.

OBJETIVO

Se sugiere NO tener experiencia usando SCRATCH

Taller de Programación Competitiva

Tecnológico de Monterrey

Virtual

Mixto

Del 25 al 29 de Julio

13 a 18 años

15:00 a 18:15 hrs

MAYÚSCULA

POCOS LUGARES

Durante 5 sesiones los participantes aprenderán el lenguaje de programación Java para solucionar problemas básicos a través de la programación utilizando la programación competitiva como medio para su aprendizaje.

DESCRIPCIÓN

Desarrollar en estudiantes de México, desde nivel secundaria hasta Preparatoria, la competencia solución de problemas con el lenguaje de programación Java mediante la programación competitiva.

OBJETIVO

Ser estudiante con gusto por las matemáticas

Robótica Básica

Universidad Regiomontana

Presencial

Mixto

del 1 al 5 de agosto

10 a 17 años

4 a 5:30 de la tarde

MAYÚSCULA

AGOTADO

Somos un grupo de jóvenes estudiantes de ingeniería interesados en todo lo relacionado con la tecnología buscando fomentar a que mas jóvenes se interesen en estos temas y tengan el apoyo necesario para poder desarrollar sus ideas.

DESCRIPCIÓN

El objetivo del taller es formar un espacio para que los jóvenes que tengan interés en campo de la robótica y programación puedan abrir su panorama hacia los temas de su interés y así poder desarrollar sus ideas fomentando la creatividad y la innovación

OBJETIVO

Interés por aprender sobre robótica

Ciberseguridad: CyberHeroes Reloaded

IPC Services

Virtual

Mixto

Agosto 1 a Agosto 5 del año en curso

12 años a 17 años.

9:00 am a 12:00 pm

MAYÚSCULA

POCOS LUGARES

Capacitación y sensibilización de los peligros, manera de prevenir los distintos tipos de delitos y conductas del mal uso de los entornos digitales y las aplicaciones como Redes Sociales, Geolocalización y demás a lo que se pueden encontrar con los distintos tipos de ciberdelincuentes. Aprenderán sobre Ingenieria Social, Acoso Cibernéticos, Protección de Datos Personales.

DESCRIPCIÓN

Concienciar y sensibibilizar a los adolescentes del peligro y mal uso de las nuevas tecnologías. disminuyendo la vulnerabilidad de los adolescentes ante ellas.

OBJETIVO

Interés por comprender y prevenir los peligros en el mundo cibernético.

SCRATCH

UNAM, FES Acatlán

Virtual

Mixto

Segunda semana de agosto 2022

13 a 18 años

11:00 a 14:00

MAYÚSCULA

AGOTADO

A través de este taller conoceremos y aplicaremos los principios básicos de la programación de computadoras con una herramienta muy sencilla y divertida.

DESCRIPCIÓN

Aplicar las bases de la programación con Scratch

OBJETIVO

Manejo básico de la computadora y de instalación de programas.

Pensamiento Matemático

UNAM, FES Acatlán

Presencial

Mixto

4, 11, 18, 25 de junio y 2 de julio

15 a 17 años

9:00 a 13:00 horas

MAYÚSCULA

AGOTADO

Durante cada sesión se darán problemas atractivos a resolver para que el alumno enfrente el problema y emita ideas para empezar a resolver un problema. El profesor guiará esas ideas para estructurarlas y así establecer una heurística de solución.

DESCRIPCIÓN

Impulsar el razonamiento matemático mediante ejemplos interesantes para mejorar la abstracción de ideas y conceptos matemáticos

OBJETIVO

Interés por mejorar su compresión matemática.

Programación Competitiva - FES

UNAM, FES Acatlán

Virtual

Mixto

Sábados, del 18 de junio al 9 de julio

15 a 18 años

9:00 a 14:00 horas

MAYÚSCULA

AGOTADO

Se presentaran los conceptos básicos de programación Java, la programación competitiva y la presentación de programasque serán evaluados por un juez, de programación competitiva.

DESCRIPCIÓN

Aplicar los conocimientos de programación competitiva en la resolución de problemas

OBJETIVO

Manejo básico de la computadora.

Introducción al Cómputo Cuántico

UDEM

Presencial

Mixto

Viernes 1o al 29 de julio

12 a 18 años

9 am a 12 pm

MAYÚSCULA

AGOTADO

De acuerdo con diferentes expertos internacionales, entre ellos Arvind Krishna, IBM Chairman y CEO,el gran problema de los sistemas actuales es que la capacidad de procesamiento que el ser humano puede colocar dentro un chip (la llamada Ley de Moore) está llegando a su límite. Hay problemas que las computadoras actuales no pueden resolver o tomaría mucho tiempo hacerlo. Sin embargo, las computadoras cuánticas no funcionan bajo los mismos conceptos que las convencionales y por lo tanto no tienen las mismas limitantes, pero hoy viven una fase similar al que vivieron las primeras PC del mundo y se estima que en el corto plazo su poder ayudará a resolver los problemas más grandes de la humanidad. Por lo anterior es importante que la sociedad se empiece a capacitar en este nuevo paradigma. En este curso introductorio se presentan los principios funcionales del cómputo cuántico de una forma práctica y amena.

DESCRIPCIÓN

Conocer los principios funcionales de este nuevo paradigma de computación

OBJETIVO

Cumplir con la edad mínima.

Siendo creativos a través del design thinking

UDEM

Presencial

Mujeres

18 al 22 de julio

10 a 14 años, de 4to de primaria a 3ero de secundaria

9:00 am a 11:00am

MAYÚSCULA

AGOTADO

El taller busca que el participante desarrolle las competencias STEAM, solucionando problemas a través del design thinking aplicando diversas técnicas y herramientas logrando como resultado la generación de un prototipo que represente la solución seleccionada como la mejor para resolver el problema.

DESCRIPCIÓN

Lograr que el participante soluciones los problemas de su comunidad o de la sociedad entendiendo las necesidades de los usuarios para generar empatía, identificando los problemas a resolver, buscando soluciones que serán convertidas en prototipos rápidos.

OBJETIVO

Lectura, trabajo en equipo, comunicación verbal y escrita, uso de la computadora y capacidad de buscar información en internet.

Coding Girls

Tecnológico de Monterrey

Virtual

Mujeres

Del 25 al 29 de Julio de 2022

14 a 18 años

De 9:00 AM a 12:15 PM

MAYÚSCULA

AGOTADO

Durante 5 sesiones las chicas participantes aprenderán diferentes conceptos de la programación utilizando el lenguaje de programación Python. Cada tema está compuesto por una presentación de los conceptos por parte de los instructores y una parte práctica en la que las chicas realizarán de manera individual ejercicios de programación que les ayuden a reforzar cada tema aprendido.

DESCRIPCIÓN

Aprender los conceptos básicos de programación utilizando el lenguaje de programación Python.

OBJETIVO

Chicas con gusto por aprender temas técnicos, resolver problemas y trabajar en equipo.

Aprende a sacar provecho a tu computadora

Tec de Monterrey

Virtual

Mixto

25 al 29 de julio

8 a 13 años

1 a 4 pm

MAYÚSCULA

POCOS LUGARES

Curso dirigido a niños y niñas con poca experiencia usando su computadora a fin de que conozcan cómo funciona, qué elementos tiene que pueden aprovechar para ser más productivos de manera segura.

DESCRIPCIÓN

Conocer las cosas que podemos hacer en una computadora de manera segura ya sacarle provecho

OBJETIVO

Ninguno.

Taller de Programación Competitiva de Alto Rendimiento

Tecnológico de Monterrey

Virtual

Mixto

Del 25 al 29 de julio

13 a 18 años

9 am a 12 pm

MAYÚSCULA

POCOS LUGARES

Durante 5 sesiones los participantes aprenderán el lenguaje de programación C++ con estructuras de datos básicas, solucionando problemas matemáticos a través de la programación utilizando la programación competitiva como medio para su aprendizaje.

DESCRIPCIÓN

Desarrollar en estudiantes de alto rendimiento de México, desde nivel secundaria hasta Preparatoria, la competencia solución de problemas con el lenguaje de programación C++ mediante la programación competitiva.

OBJETIVO

Ser estudiante de alto rendimiento en matemáticas

Introducción a la Ciencia de Datos

Tecnológico de Monterrey

Virtual

Mixto

25-29 julio

de 8 a 14 años

3:00 - 6:15 pm

MAYÚSCULA

AGOTADO

La ciencia de datos es una de las profesiones con más futuro y las empresas los requieren para análisis la gran cantidad de datos reales que todos generamos y con ellos elaborar modelos predictivos.

DESCRIPCIÓN

OBJETIVO

Interés y curiosidad

Programación Apps Básicas con App Inventor

Tecnológico de Monterrey

Virtual

Mixto

Del 25 al 29 de Julio de 2022

11 a 16 años

De 3:00 a 6:15 PM

MAYÚSCULA

AGOTADO

Durante 5 sesiones los participantes aprenderán diferentes conceptos de la programación móvil utilizando la plataforma App Inventor. Cada tema está compuesto por una parte teórica y otra práctica. Durante la parte teórica los instructores explicarán los conceptos de manera práctica utilizando para ello un ejemplo, después durante la parte práctica los participantes realizarán de manera individual su propio ejercicio y contarán con la ayuda de los instructores si lo requieren. Finalmente se realizará una aplicación final en equipos que se presentará el último día del taller.

DESCRIPCIÓN

Aprender los conceptos básicos de programación a través de la programación de aplicaciones móviles utilizando la plataforma del MIT App Inventor.

OBJETIVO

Estudiantes con actitud positiva y gusto por aprender, resolver problemas y trabajar en equipo.

Coder Dojo avanzado (HTML, CSS, Javascript)

ACCENTURE

Virtual

Mixto

Del lunes 1 de agosto al jueves 11 de agosto

11 a 18 años

10:00 a 12 horas

MAYÚSCULA

AGOTADO

Buscamos que los niños/as y jóvenes aprendan temas básicos de HTML, CSS, Java Script y Bootstrap para crear una página web en 9 sesiones acompañados por voluntarios Accenture.

Es importante que para este, haya niños/as jóvenes ya con noción de programación.

DESCRIPCIÓN

La misión y visión de Coder Dojo en general es motivar a niños, niñas y jóvenes de 8 a 17 años a entrar al mundo de la tecnología para que puedan insertarse exitosamente en la economía digital con nuevas oportunidades para estudiar, emplearse y/o desarrollar un emprendimiento en un futuro.

OBJETIVO

Conocimientos básicos de programación e interés en aprender a hacer páginas web

Innovando en mi comunidad

Softtek

Virtual

Mixto

3, 4 y 5 de agosto 2022

8 a 14 años

de 11:00 am a 12:00 pm (hora del centro)

MAYÚSCULA

POCOS LUGARES

¿Qué es innovar? ¿Para qué sirve y por qué es importante hacerlo? Porque a través de la tecnología se pueden plantear soluciones a problemas reales que se presentan en la comunidad, y así, ser un agente de cambio. En este taller conocerás algunas metodologías de la innovación y aprenderás cómo desarrollar un proyecto bajo la metodología Design Thinking.

DESCRIPCIÓN

Uso de la tecnología para transformar mi entorno

OBJETIVO

No requiere experiencia previa.

Coder Dojo: Scratch básico

Tecnológico de Monterrey

Virtual

Mixto

miércoles 10, 17, 24, 31 de mayo y 7 de junio

8 a 10 años

5 a 7 pm

MAYÚSCULA

Aprenderás Scratch

DESCRIPCIÓN

OBJETIVO

Contar con internet una computadora o tablet

bottom of page